4ª Etapa. Período Clásico: 500 a.C. – 323 a.C.
ATENAS
Los órganos de la polis ateniense son:
-
Magistrados.
Existen
nueve magistrados que son elegidos cada año entre las familias aristocráticas.
Dichos magistrados reciben el nombre de Arcontes. Estos arcontes presidían los tribuales y los
ritos religiosos.
-
Consejo.
Integrado
por los ex arcontes. Son los guardianes de las leyes. Los miembros de este
consejo reciben el nombre de Aerópago.
-
Asamblea del Pueblo.
Recibe el
nombre de Ecclesia. Votaban las leyes y los impuestos.
En el año 594 a.C. Solón
se encarga de normalizar y organizar la sociedad ateniense. Toma decisiones
encaminadas a pasar de una organización social gentilicia a otra Timocracia en
la cual la ciudadanía se divide según su nivel de riqueza y no por su linaje. Esta división timocrática
serviría de base proporcional para la participación de la ciudadanía en la
gestión política y en el ejército.
Además, a Solón se le atribuye dos grandes innovaciones:
-
Boulé. Consejo integrado por 500 ciudadanos. Aconsejaban
a la ecclesia y controlaban a los magistrados
-
Tribunales Populares.
Inicio de la Democracia
Agotado
el sistema de la tiranía, la aristocracia se enfrenta de nuevo para restablecer
el gobierno aristocrático.
En el año
507 Clístenes, político de la época,
se impuso a Iságoras con el apoyo del pueblo. Aunque carecía de un ideal
diplomático asumió el principio de la ciudadanía y prometió al pueblo el voto
para llevar adelante sus reformas. Está inventando la democracia (demos pueblo, cratos votos)
Para la protección de la democracia se crea un sistema
llamado Ostracismo. Este consistía
en corregir os excesos del gobernante y alejar a los enemigos de la democracia.